-
Categoría: Productos
-
Publicado: 21 Octubre 2016
-
Visto: 17312

El Ácido Clorhídrico es un decapante-desoxidante de la industria sidero-metalúrgica, también utilizado en la minería, en la industria petrolera, papelera, de la construcción y química en general.
Asimismo, se emplea en la fabricación de agroquímicos, productos veterinarios, elaboración de PVC, procesos de estampado en la industria textil, neutralización de lejías en la industria jabonera y producción de productos farmacéuticos.
Actualmente, en nuestra planta se producen 80.000 toneladas año de este producto, que son destinadas al abastecimiento del mercado local y regional y, desde el 2002, al consumo cautivo en nuestro complejo industrial de Río Tercero, como materia prima principal para la producción de PAC - Policloruro de Aluminio.
Nuestra planta produce ácido clorhídrico por dos procesos diferentes. El primero es el proceso de fabricación de TDI, en donde el ácido clorhídrico es un subproducto. El otro proceso es la síntesis en una torre diseñada específicamente para tal fin. Esta instalación se inauguró en el año 2011 ante la gran demanda derivada de la industria minera y del biodiesel, donde es un insumo fundamental. El proceso emplea cloro e hidrógeno gaseosos.
Para visualizar la documentacion relacionada con el producto (Hoja de datos, especificacion) debera registrarse de manera simple a través del siguiente link. REGISTRARSE
Comentarios
Mi nombre es Nicolás Mattioli
Soy estudiante de la carrera de Ing. Quimica de la UNLP, y me encuentro realizando junto a otros compañeros la materia Proyecto (Trabajo Final), entre otras. Nuestra idea es realizar un proyecto sobre una planta de acido clorhidrico (HCl)
Debido a nuestra condición de estudiantes no poseemos los recursos necesarios para poder acceder a información estadística relacionada con: demanda, capacidad de planta instalada, principales compradores, volúmenes de venta, etc. sobre el producto antes mencionado.
Me comunicada con ustedes para saber si era posible acceder o que nos facilitaran información gratuita o algún tipo de asistencia, ya que nos ayudaría mucho en dicha materia.
Es información con uso meramente academica,
Desde ya muchas gracias, y disculpen las molestias.
Estoy haciendo el proyecto final de HCl, y quisiera saber si en el proceso de síntesis directa del HCl, el hidrógeno y el cloro que utilizan como materia prima, lo compran o vienen como subproductos de otros procesos.
Muchas gracias !!!
-estudiante final de la carrera de Ingeniería Química. UNL